- La reforma energética fue presentada en la Cámara de Diputados. Ahí debe ser aprobada primero.
- La mayoría de dos terceras partes se alcanza con al menos 334 diputades, asumiendo que ese día se presentan los 500.
- MORENA, PT y PVEM suman 277 diputades, que representan el 56% de la Cámara.
- Estos partidos necesitan los votos de al menos 57 legisladores más o que el día de la votación no se presenten 85 diputades de oposición.
- En el PRI son 71 legisladores. Para aprobar la reforma, sería necesario el 80% de esta bancada.
Buscaste: expertos
6 resultados
Crisis de cuidados
- El valor económico de las actividades domésticas y de cuidados no remuneradas en México equivale a un 22.8% del PIB.
- Las mujeres destinan el 66% de las horas trabajadas a trabajos no remunerados mientras los hombres destinan sólo 28% de sus horas a estas actividades. (ENUT, 2019)
Crisis económica
- PIB -8.5% anual en 2020 – la peor desde la historia del indicador 1980)
- Una de cada cinco empresas registradas en el Censo Económico de mayo de 2019 había cerrado permanentemente para septiembre de 2020.
- Entre marzo y abril del 2020, se perdieron más de 12 millones de empleos
Crisis social
- 4.7 millones más en pobreza laboral que en 2019.
- La pandemia ha incrementado las brechas entre hogares ricos y pobres, principalmente por la posibilidad de hacer teletrabajo – la brecha digital
- Aumento de personas por debajo de la línea de pobreza por ingresos entre 8.9 y 9.8 millones
- Aumento de las personas en riesgo de pobreza extrema por ingresos entre 6.1 y 10.7 millones
Crisis de Salud
- 1.4 millones de personas contagiadas y 123 mil fallecidas (dic 2020)
- El INEGI reportó una cifra de muertes superior en 68.7% a la reportada por la Secretaría de Salud a causa de esta enfermedad entre enero y agosto de 2020.
- País con la mayor tasa de letalidad observada 8.9%
- Tasa de positividad 41.2% (dic 2020)
- La estrategia de vacunación será clave para la reactivación económica – inició a finales de diciembre de 2020.