📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 21 de abril: 🌎 Inicio de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional    |    Martes 22 de abril: 🌎 Perspectivas de la economía mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI) / 🚦Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), 1T2025 / Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), marzo 2025    |    Jueves 24 de abril: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), 1ª quincena de abril de 2025    |    Viernes 25 de abril: Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), febrero 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.
Alejandra Palacios

Alejandra Palacios

La Comisionada Presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica, Alejandra Palacios Prieto, es licenciada en Economía con Maestría en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). También es Maestra en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).

Previo a su cargo actual en la COFECE, se desempeñó como Directora de Proyectos de Competencia y Buen Gobierno en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), siendo responsable de los proyectos de investigación en temas de regulación económica, telecomunicaciones y contrataciones públicas, entre otros. Asimismo, fungió como consultora de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) y del IMSS para realizar proyectos de investigación y evaluación derivados de convenios de colaboración entre estas instituciones y la OCDE. Ha sido consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ha escrito múltiples textos en periódicos y revistas como Reforma, El Universal, Nexos y Este País.

Es la primera mujer en presidir la autoridad de competencia en México. Desde junio de 2016 es Vicepresidenta de la Red Internacional de Competencia (ICN, por su siglas en inglés), organismo que agrupa a más de 130 agencias de competencia alrededor del mundo y, a partir del 2017, Miembro del Buró del Comité de Competencia de la OCDE. En 2014 la Revista Forbes la distinguió como una de las mujeres más poderosas en México y dos años antes, la Revista Expansión como uno de los perfiles profesionales destacados que integran la lista de las ?30 promesas en los 30?. Es miembro del International Women´s Forum, capítulo México.

En el ámbito académico, ha sido profesora y coordinadora académica del Departamento de Economía del ITAM.