📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 21 de abril: 🌎 Inicio de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional    |    Martes 22 de abril: 🌎 Perspectivas de la economía mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI) / 🚦Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), 1T2025 / Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), marzo 2025    |    Jueves 24 de abril: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), 1ª quincena de abril de 2025    |    Viernes 25 de abril: Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), febrero 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.
Helena García Romero

Helena García Romero

Economista y politóloga del ITAM

Es economista y politóloga del ITAM, con mención honorífica de ambas carreras.

Tiene una maestría en administración pública y desarrollo internacional (MPAID) de la Universidad de Harvard donde fue becaria Fulbright. Es especialista en finanzas climáticas, energía, competitividad y crecimiento verde. Se ha desempeñado en el sector público y privado en México y Colombia.

En México ha trabajado en Sedesol y en el INECC en evaluación y diseño de políticas públicas. En Colombia ha sido investigadora en Fedesarrollo, el think tank económico más importante del país y de la región, donde lideró la creación de un área de investigación en economía y política ambiental. Ha dirigido proyectos en temas de cambio climático, economía ambiental, comeptitividad e innovación con socios como Banco Mundial, OCDE, IADB, PNUMA, AFD, entre otros. Durante cinco años fue Vicepresidente General del Consejo Privado de Competitividad donde ayudó al gobierno colombiano a estructurar las políticas de informalidad y crecimiento verde, así como programas de extensionismo tecnológico e innovación para empresas. Fue gerente en el PNUD de un programa conjunto con USAID para la recuperación económica post-Covid.

Actualmente es consultora independiente.
Ha sido profesora en el ITAM, CESA (Colombia), en la Escuela de Gobierno de Harvard y en la Universidad de Columbia.