📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 17 de marzo: Asueto en conmemoración del natalicio de Benito Juárez del 21 de marzo    |    Miércoles 19 de marzo: 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal, anuncio de política monetaria EUA    |    Jueves 20 de marzo: 🚦Oferta y demanda global de bienes y servicios, 4T2024 / Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), febrero 2025 / Encuesta Citi México    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


Semáforos estatales
Chiapas


Crecimiento económico

2.7%

(3T-2024)

META Crecer al 4.5% anual

Ir

Empleos formales generados acumulados

3,303

(Feb-2025)

META Crear 9,050 empleos acumulados al Feb-2025

Ir

Productividad

De $87 a $0

(De 3T 2023 a 3T 2024)

META Mas pesos producidos por hora trabajada. Mayor al nivel nacional ($218.5) y con reducción menor a la nacional ($5)

Ir

Pobreza laboral

De 63.9% a 62.2%

(De 4T 2023 a 4T 2024)

META Reducir el % de la población que no puede adquirir canasta alimentaria con su ingreso laboral

Ir

Informalidad

De 73.2% a 77.4%

(De 4T 2023 a 4T 2024)

META Reducir trabajadores informales

Ir

Deuda pública

De 0.5% a 0.3%

(De 2019 a 2020)

META Reducir deuda como % del PIB

Ir

Desigualdad laboral

De 0.424 a 0.423

(De 4T 2023 a 4T 2024)

META Reducir desigualdad en el ingreso laboral

Ir

Ocupación del gobierno

De 3.6% a 3.7%

(De 1T 2020 a 1T 2021)

META 4.2% (nivel nacional)

Ir