📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 29 de mayo: 🚦 ENOE trimestral, 1T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Pobreza laboral)(Productividad estatal)(Informalidad)(Desigualdad)    |    Martes 30 de mayo: Estadísticas de finanzas públicas, abr 2023 / Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, CONEVAL, 1T2023    |    Miércoles 31 de mayo: Banxico Informe trimestral 1T2023    |    Jueves 01 de junio: Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado (Mayo) / Minuta Banxico decisión política monetaria / Remesas, abril 2023    |    Viernes 02 de junio: Indicadores de ocupación y empleo (ENOE mensual), abril 2023    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.
Francisco Javier Aparicio

Francisco Javier Aparicio

profesor-investigador

Francisco Javier Aparicio es profesor-investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE. Es Licenciado en Economía por la Universidad de las Américas–Puebla, y cuenta con Maestría y Doctorado en Economía, con especialidad en Economía Política, por George Mason University. Sus líneas de investigación principales analizan la relación entre el sistema electoral y políticas públicas, género o migración, entre otras, con énfasis en métodos cuantitativos. Sus publicaciones recientes han aparecido en las revistas académicas Public Choice, World Development, Studies in Comparative International Development, Latin American Politics & Society, Journal of Politics in Latin America y Política y Gobierno, así como en los volúmenes colectivos Policymaking in Latin America: How politics shapes policies, Debatiendo la Reforma Política y Perspectivas Migratorias. Fue consejero electoral local del INE en la Ciudad de México entre 2012-2015 y ha hecho trabajo de consultoría con el Banco Mundial, BID, Sedesol, INMujeres, y ONU Mujeres, entre otros. Opina cada semana en Excélsior y tuitea desde @javieraparicio.