📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Martes 21 de noviembre: Encuesta Citibanamex / Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), octubre 2023    |       |       |    Jueves 23 de noviembre: INPC 1a quincena, noviembre 2023 (Actualización de Semáforo MCV de inflación) / Minuta Banxico decisión política monetaria    |    Viernes 24 de noviembre: IGAE, septiembre 2023 / PIB 3T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Crec. económico,Acceso al financiamiento, Deuda Neta)    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


Semáforo sectorial
Construcción


¿Qué es?

Este sector comprende unidades económicas dedicadas principalmente a la edificación; a la construcción de obras de ingeniería civil; a la realización de trabajos especializados de construcción como preparación de terrenos, y a la supervisión de la construcción de las obras con la finalidad de que se respeten los tiempos programados, así como la calidad conforme a lo estipulado y la reglamentación vigente.

¿Por qué importa?

Porque aproximadamente 6.3% de la economía está concentrada en el sector.

¿Cómo vamos?

94.3%

% de cumplimiento de la meta sectorial

Periodo : 3T-2023

META Contribuir de manera proporcional, de acuerdo con el peso del sector en la economía mexicana, a la meta acumulada de 4.5% anual.

Porcentaje de cumplimiento
Trimestre / Año

Fuente: Elaborado por México ¿cómo vamos? con datos del PIB (serie ajustada por estacionalidad a precios constantes de 2018) del Banco de Información Económica del INEGI. Determinación de la meta: el consejo de México ¿cómo vamos? consideró que un crecimiento de 4.5% anual es adecuado para una economía del tamaño de la mexicana. Por esto, para los Semáforos Sectoriales cada sector tiene como meta aportar lo necesario,de acuerdo a su peso en la economía mexicana, para que se observe un crecimiento nacional sostenido equivalente a 4.5% anual.