📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 21 de abril: 🌎 Inicio de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional    |    Martes 22 de abril: 🌎 Perspectivas de la economía mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI) / 🚦Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), 1T2025 / Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), marzo 2025    |    Jueves 24 de abril: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), 1ª quincena de abril de 2025    |    Viernes 25 de abril: Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), febrero 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


Semáforo sectorial
Servicios de salud y de asistencia social


¿Qué es?

Este sector comprende unidades económicas dedicadas a proporcionar servicios de cuidados de la salud y asistencia social. La función de producción de las actividades económicas incluidas en este sector tiene como componente muy importante el capital humano: una característica común a todas las actividades de este sector es el requisito de conocimientos y experiencia por parte de quienes las desarrollan.

¿Por qué importa?

Porque aproximadamente 2.4% de la economía está concentrada en el sector.

¿Cómo vamos?

87.7%

% de cumplimiento de la meta sectorial

Periodo : 4T-2024

META Contribuir de manera proporcional, de acuerdo con el peso del sector en la economía mexicana, a la meta acumulada de 4.5% anual.

Porcentaje de cumplimiento
Trimestre / Año

Fuente: Elaborado por México ¿cómo vamos? con datos del PIB (serie ajustada por estacionalidad a precios constantes de 2018) del Banco de Información Económica del INEGI. Determinación de la meta: el consejo de México ¿cómo vamos? consideró que un crecimiento de 4.5% anual es adecuado para una economía del tamaño de la mexicana. Por esto, para los Semáforos Sectoriales cada sector tiene como meta aportar lo necesario,de acuerdo a su peso en la economía mexicana, para que se observe un crecimiento nacional sostenido equivalente a 4.5% anual.