📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de junio: 🚦 Puestos afiliados al IMSS, mayo 2023 (Actualización de Semáforo MCV de Generación de puestos de trabajos formales) / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, marzo 2023 / Consumo privado en el mercado interior, marzo 2023 / Confianza del Consumidor, mayo 2023    |    Martes 06 de junio: Encuesta Citibanamex    |    Miércoles 07 de junio: 🚦 Índice de Productividad Laboral 1T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Productividad) / 🇺🇸 U.S. International trade good and services abril 2023    |    Jueves 08 de junio: 🚦 INPC 2a quincena, mayo 2023 (Actualización de Semáforo MCV de inflación)    |    Viernes 02 de junio: Balanza comercial de Mercancías (revisada),abril 2023    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


Valor agregado de exportación


¿Qué es?

El valor agregado de las exportaciones es el valor añadido por México a los productos que exporta, es decir, el porcentaje del valor final de un producto que se explica por procesos desarrollados en México, y no el resto de los países que formaron parte de la producción.

¿Por qué importa?

Cuando el valor agregado de las exportaciones es mayor una mayor cantidad del valor generado por la venta de estos productos se queda en manos de los trabajadores y productores Mexicanos. Nótese que valor agregado no es necesariamente sinónimo de contenido nacional. El contenido nacional de un producto puede ser alto sólo porque la regulación así lo exige o porque hay barreras a la competencia.

¿Qué queremos?

Que el valor agregado represente al menos el 50% de la producción manufacturera de exportación.

¿Cómo vamos?

45.3%

% de la producción manufacturera que representa el valor agregado (2021).

META Que el valor agregado represente al menos 50% de la producción manufacturera global

% de los insumos de las empresas exportadoras que son nacionales
Año

Fuente: Elaborado por México, ¿Cómo Vamos? con datos de la producción manufacturera y valor agregado, INEGI. Determinación de la meta: se determinó que el indicador estaría en amarillo a partir de 42 %.