📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 17 de febrero: Estadística de transporte urbano de pasajeros (ETUP), diciembre 2024    |    Martes 18 de febrero: Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), enero 2025    |    Miércoles 19 de febrero: Banxico informe trimestral, 4T2024 / 🇺🇸 Minutas sobre la decisión de política monetaria del FOMC     |    Jueves 20 de febrero: Minuta Banxico sobre la decisión de política monetaria del 6 de febrero de 2025 / Encuesta Citi México     |    Viernes 21 de febrero: 🚦PIB observado, 4T2024 / Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), diciembre 2024    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


#Semáforos Nacionales

Inflación

3.59%

(En-2025)

Ir

Crecimiento económico

0.6%

(4T-2024)

Ir

Empleos
formales

73,167

(En-2025)

Ir

Pobreza
laboral

35.1%

(3T-2024)

Ir

Informalidad Laboral

54.6%

(3T-2024)

Ir

Participación laboral

60.4%

(3T-2024)

Ir

Inversión

24.3%

(3T-2024)

Ir

Productividad

0.8%

(3T-2024)

Ir

Exportaciones

15.0%

(4T-2024)

Ir

Percepción de seguridad

38.1%

(4T-2024)

Ir

Ver todos

Lo que se viene

ESTA SEMANA

(Dale scroll para seguir leyendo)

LUNES 17 DE FEBRERO

Estadística de transporte urbano de pasajeros (ETUP), diciembre 2024

A nivel nacional, 2.57% de la población ocupada tarda más de dos horas en el traslado a su trabajo. El Estado de México es la entidad con el mayor porcentaje, pues gran parte de la población ocupada mexiquense se traslada diariamente a la capital del país. Este tiempo de traslado prolongado impacta directamente en la calidad de vida, reduciendo las horas disponibles para el descanso y otras actividades.

Ante esta situación, resulta clave garantizar el mantenimiento del transporte público y mejorar su capacidad operativa. En particular, el metro de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), donde se concentra una gran cantidad de población, requiere un incremento en el número de trenes en servicio. ¿Se han logrado ampliar las unidades disponibles en el tercer mes de la administración de Clara Brugada?

VISITA NUESTRA AGENDA
El regreso de Trump exige una respuesta estratégica de México en seguridad, migración y comercio

El regreso de Trump exige una respuesta estratégica de México en seguridad, migración y comercio

¡QUIERO SABER MÁS!

Fichas por
ESTADO

¿Sabes cómo está económicamente tu estado?
¡Encuentra el cómo aquí!

Ir al micrositio
Semáforos estatales Visita el IPS 2024

Publicaciones y Medios

#EspecialMCV

trino
trino
trino
trino
trino
trino
trino
trino
trino
trino
trino
Vanguard x México ¿cómo vamos?
ppdf
trino
mlm

VER MICROSITIOS

#MCVPodcast

En esta playlist, conjuntamos todas las participaciones que el equipo de México, ¿cómo vamos? ha tenido en otros espacios, por si te las perdiste o por si quieres revivirlas. ¡Dale play e infórmate!