📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 4 de diciembre: Consumo privado,, septiembre 2023 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, septiembre 2023 / Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (VAEMG), 2022 preliminar    |    Martes 5 de diciembre: Encuesta Citibanamex / Puestos afiliados al IMSS, noviembre 2023 (Actualización de Semáforo MCV de Generación de puestos de trabajos formales)    |    Miércoles 06 de noviembre: Confianza del Consumidor, noviembre 2023 / 🇺🇸 U.S. International trade good and services octubre 2023    |    Jueves 07 de diciembre: INPC 1a noviembre 2023 (Actualización de Semáforo MCV de inflación) / PIBE 2022 preliminar    |    Viernes 08 de diciembre: Índice de Productividad Laboral 3T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Productividad)    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


Desempeño de las exportaciones


¿Qué es?

Lograr un buen desempeño de las exportaciones es lograr que los productos hechos en México se vendan más en el extranjero porque son atractivos para los consumidores internacionales por su calidad y su precio.

¿Por qué importa?

Las industrias exportadoras atraen con mayor facilidad nuevas tecnologías y habilidades que generan aprendizaje, innovación y crecimiento económico. Asimismo, producir para mercados internacionales permite generar economías de escala, minimizar costos y evitar que las empresas dependan completamente del mercado doméstico para tener utilidades. Para que la exportación contribuya al desarrollo económico es necesario que genere empleos bien remunerados y derrama económica en México.

¿Qué queremos?

Participación de al menos 13% en las importaciones hechas por EE.UU.

¿Cómo vamos?

15.4%

Participación en las importaciones de EE.UU. (3T-2023).

META Participación de al menos 13% de las importaciones de EE.UU.

% de las importaciones de E.U.A. que son mexicanas
Trimestre / Año

Fuente: Elaborado por México, ¿Cómo Vamos? con datos de las exportaciones de México a EEUU. e importaciones totales de EE.UU., United States Census Bureau. Determinación de la meta: se estimó la meta como dos desviaciones estándar arriba del máximo de 1987 a 2012 (12.4%).