- La reforma energética fue presentada en la Cámara de Diputados. Ahí debe ser aprobada primero.
- La mayoría de dos terceras partes se alcanza con al menos 334 diputades, asumiendo que ese día se presentan los 500.
- MORENA, PT y PVEM suman 277 diputades, que representan el 56% de la Cámara.
- Estos partidos necesitan los votos de al menos 57 legisladores más o que el día de la votación no se presenten 85 diputades de oposición.
- En el PRI son 71 legisladores. Para aprobar la reforma, sería necesario el 80% de esta bancada.

Luis de la Calle
Director General, CMM
Estudió la Licenciatura en Economía en el ITAM, la Maestría y Doctorado en la Universidad de Virginia. Fue subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía de México. Durante su gestión encabezó las negociaciones de México para los acuerdos de libre comercio bilaterales y las negociaciones regionales y multilaterales en la OMC. Fungió como Ministro para Asuntos Comerciales de la Embajada de México en Washington D.C., cargo desde el cual tuvo una participación activa en el diseño, promoción e implementación del TLCAN. También laboró en el Banco Mundial como economista de país para las repúblicas Checa y Eslovaca, Polonia y el antiguo Zaire. Ha impartido conferencias en todo el mundo sobre comercio internacional, la economía mexicana y otros campos de investigación académica. Actualmente es director general y socio fundador de De la Calle, Madrazo y Mancera, consultoría especializada en economía, procesos reglamentarios y asuntos relacionados con el comercio internacional. Además, es columnista en El Universal. Recientemente publicó el libro titulado "La economía de la extorsión".