📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 21 de abril: 🌎 Inicio de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional    |    Martes 22 de abril: 🌎 Perspectivas de la economía mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI) / 🚦Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), 1T2025 / Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), marzo 2025    |    Jueves 24 de abril: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), 1ª quincena de abril de 2025    |    Viernes 25 de abril: Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), febrero 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


Crecimiento económico


¿Qué es?

Se refiere al incremento en la producción de bienes y servicios en una economía de un periodo a otro. El cálculo de crecimiento anual se hace al comparar el valor del PIB (todo lo que se produjo en la economía) en un periodo determinado respecto al valor de lo producido en el mismo periodo del año previo.

¿Por qué importa?

Cuando una economía crece, el valor de bienes y servicios que sus ciudadanos pueden consumir y disfrutar aumenta. Sin embargo, el crecimiento de la economía por sí solo no necesariamente se traduce en mejoras al bienestar de toda población, a menos de que sea sostenido y redistributivo.

¿Qué queremos?

Crecer al 4.5% anual de forma sostenida.

Indicador: Tasa anual.

VerdeAmarilloNaranjaRojo
Mayor o igual a 4.5%Menor a 4.5% y mayor o igual 3.4%Menor a 3.4% y mayor que 0%Negativo

¿Cómo vamos?

0.5%

Tasa de crecimiento anual, 4T2024.

Tasa trimestral : -0.6%

META Crecer 4.5% anual

Variación respecto al mismo trimestre del año anterior
Trimestre / Año

Fuente: Elaborado por México, ¿Cómo Vamos? con datos del PIB y la Estimación Oportuna del PIB (serie ajustada por estacionalidad a precios constantes de 2018) del Banco de Información Económica del INEGI. Determinación de la meta: el consejo de México, ¿Cómo Vamos? consideró que un crecimiento de 4.5% anual es adecuado para una economía del tamaño de la mexicana.