📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 29 de mayo: 🚦 ENOE trimestral, 1T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Pobreza laboral)(Productividad estatal)(Informalidad)(Desigualdad)    |    Martes 30 de mayo: Estadísticas de finanzas públicas, abr 2023 / Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, CONEVAL, 1T2023    |    Miércoles 31 de mayo: Banxico Informe trimestral 1T2023    |    Jueves 01 de junio: Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado (Mayo) / Minuta Banxico decisión política monetaria / Remesas, abril 2023    |    Viernes 02 de junio: Indicadores de ocupación y empleo (ENOE mensual), abril 2023    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.
Manuel Sánchez

Manuel Sánchez

El Dr. Manuel Sánchez González es un economista con una amplia experiencia en el sistema financiero, la banca central y la academia.
Actualmente, es Visitante Distinguido de la Universidad de York en Inglaterra, presidente de ai360, una empresa dedicada al análisis del mercado inmobiliario, y es miembro del Consejo de Administración de varias corporaciones. De septiembre 2016 a agosto 2017 fue Visiting Fellow en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. De mayo de 2009 a diciembre de 2016, fue Subgobernador y Miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.
Antes de tomar esta responsabilidad, era Director de Inversión de Valanza México, la unidad de capital de riesgo de BBVA. Se incorporó al Grupo Financiero Bancomer, hoy Grupo Financiero BBVA, en 1993 como Director de Análisis Financiero y Relaciones con Inversionistas. Durante 1995-97, fue Director de Planeación y Finanzas de la División de Banca de Servicios del Grupo. Posteriormente y hasta 2004 fue Director Corporativo de Estudios Económicos de ese Grupo.
Anteriormente, el Dr. Sánchez fue Director General del Centro de Análisis e Investigación Económica del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Fue profesor de economía en ese Instituto y ha enseñado además en varias universidades nacionales y extranjeras, incluyendo Boston College y la Universidad de Chicago.
Fue consejero y asesor para varias empresas y organizaciones. Previamente, fue economista jefe para Grupo Vitro y economista para el Grupo Industrial Alfa, ambas con sede en Monterrey, México.
Es autor de numerosos artículos para libros y revistas especializadas y de divulgación general. Fue coordinador y editor del libro Procesos de Privatización en América Latina, con la participación de centros de investigación de Chile, México, Colombia y Argentina. Es autor del libro Economía Mexicana para Desencantados, publicado en 2006. Desde 1998, escribe la columna Razones y Proporciones, publicada por varios periódicos.