📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de mayo: 🚦Puestos de trabajo afiliados al IMSS, abril 2025    |    Martes 06 de mayo: 🇺🇸🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 1T2025 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, febrero 2025 / Consumo privado en el mercado interior, febrero 2025 / Encuesta Citi México    |    Miércoles 07 de mayo: 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal EUA, anuncio de política monetaria EUA    |    Jueves 08 de mayo: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), abril 2025    |    Viernes 02 de mayo: Confianza del consumidor, abril 2025 / Balanza comercial de Mercancías (revisada), marzo 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.
Ricardo Fuentes-Nieva

Ricardo Fuentes-Nieva

Economista en Jefe de Data-Pop Alliance

Ricardo Fuentes-Nieva es actualmente un consultor independiente con más de 20 años de experiencia en investigación de políticas públicas, activismo y roles de liderazgo ejecutivo alrededor del mundo. Es Economista en Jefe de Data-Pop Alliance, una organización global enfocada al estudio del desarrollo a través de datos. Entre 2015 y 2020, Ricardo fue miembro del Consejo Ejecutivo de Oxfam Internacional y Director Ejecutivo de Oxfam México. Ricardo dirigió la transformación financiera y pública de Oxfam México y posicionó a la organización como el actor principal en la lucha contra las desigualdades. Antes de eso, Ricardo fue el jefe de investigación de Oxfam Gran Bretaña, donde estuvo a cargo del análisis, redactar los artículos y establecer el marco intelectual para la campaña global "Even It Up" destinada a abordar la desigualdad extrema y problemas como salarios dignos, justicia de género, reforma fiscal y justicia tributaria. Su trabajo incluye “Gobernar para las élites”, el primero de una serie de documentos de Oxfam que se centran en la desigualdad y que han sido citados extensamente por líderes mundiales, incluidos Barack Obama, Christine Lagarde y Bernie Sanders.

Ricardo también fue coautor de varios Informes Globales sobre Desarrollo Humano en el PNUD y de un Informe sobre el desarrollo mundial en el Banco Mundial. Su trabajo ha aparecido en Financial Times, The New York Times, Washington Post, CNN, El País y The Guardian, entre otros. Ricardo tiene una licenciatura en economía por el CIDE y una maestría en economía por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.