📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de mayo: 🚦Puestos de trabajo afiliados al IMSS, abril 2025    |    Martes 06 de mayo: 🇺🇸🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 1T2025 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, febrero 2025 / Consumo privado en el mercado interior, febrero 2025 / Encuesta Citi México    |    Miércoles 07 de mayo: 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal EUA, anuncio de política monetaria EUA    |    Jueves 08 de mayo: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), abril 2025    |    Viernes 02 de mayo: Confianza del consumidor, abril 2025 / Balanza comercial de Mercancías (revisada), marzo 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#PreguntaExpertos

19 de Octubre del 2015

¿Qué acciones sugiere para mejorar en el rubro de la situación fiscal que enfrentan las empresas medida en el Índice de Competitividad del WEF?

Esta semana nos ayudan a entender:

Opinión: 1. Reducir el ISR a 20%
2. Generalizar el IVA e incrementarlo a 20%
3. Crear un esquema de subsidios focalizados a los grupos de menores ingresos, para protegerlos del incremento y generalización del IVA.

Opinión: En muchos rubros, no creo que hemos retrocedido tanto, sino posiblemente no estaba bien medido antes. Lo que debería hacer el gobierno es ir rubo por rubro y establecer lineas de acción que puedan mejorar cada componente.

Opinión: Las empresas enfrentan mayor pago de impuestos en los países desarrollados, obligaciones de seguridad social para con sus trabajadores y sin embargo la inversión es privada es mayor en esos países, El problema real radica en el actual marco institucional, donde no hay garantías plenas a los derechos de propiedad y neutralidad y cumplimento de la ley, y que radica en mayores costos a las empresas e incertidumbre en los retornos de la inversión.

Por lo tanto:
Transparentar las licitaciones y decisiones de contrataciones publicas.
Castigos patrimoniales a los funcionarios públicos y sus familias que desvíen recursos, amen de la inhabilitacion y penas de cárcel.
Aumentos de penas a la extorsion.
Fortalecer la ASF, dotandole de mas competencias, entre ellas las de castigo.

Opinión: Si seguimos gravando a las mismas empresas con tasas superiores a las que se utilizan en otros países vamos a hacer que este factor disminuya el interés por invertir en nuestro país y perderemos competitividad.

Creo que deberíamos buscar la manera de que incluir a muchas más personas y empresas en la tributación, de plano insistir en los impuestos al consumo que abarcan a un porcentaje mayor de la población y disminuyen en algo la evasión.

Hay que repensar el marco fiscal para promover la formalización y el pago de impuestos, generar incentivos más allá de una rifa para que las empresas y las personas paguen impuestos.

Opinión: Eliminar el impuesto sobre dividendos y restablecer la deducción inmediata de la inversión

Opinión: Unificar y simplificar el pago de impuestos

Opinión: Usar oportunidades como las zonas económicas especiales para el cambio institucional, no solamente para llevar tasas impositivas bajas, infraestructura y empresas.