📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de mayo: 🚦Puestos de trabajo afiliados al IMSS, abril 2025    |    Martes 06 de mayo: 🇺🇸🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 1T2025 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, febrero 2025 / Consumo privado en el mercado interior, febrero 2025 / Encuesta Citi México    |    Miércoles 07 de mayo: 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal EUA, anuncio de política monetaria EUA    |    Jueves 08 de mayo: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), abril 2025    |    Viernes 02 de mayo: Confianza del consumidor, abril 2025 / Balanza comercial de Mercancías (revisada), marzo 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#PreguntaExpertos

05 de Enero del 2015

¿A cuánto estima que crecerá la economía Mexicana en 2015?

Esta semana nos ayudan a entender:

Opinión: Entre 3% y 3.4%

Opinión: Entre 3% y 3.4%

Opinión: Entre 3% y 3.4% - Aunque pondría amplios intervalos de confianza por los cambios en el mercado del petróleo, e incertidumbres diversas presentes en el país.
Dicen que predecir es un trabajo muy difícil, sobretodo si es sobre el futuro.

Opinión: Entre 2.5% 2.9% - Lamentable, pero no encuentro cómo ser más optimista bajo las condiciones actuales.

Opinión: Menos de 2.5%

Opinión: Entre 3% y 3.4%

Opinión: Entre 3% y 3.4%

Opinión: Entre 3% y 3.4%

Opinión: Entre 2.5% 2.9%

Opinión: Entre 3.5% 3.9% - 3.5%, alineado con los especialistas del Sector Privado y 20 puntos base menor a Criterios Generales de Política Económica (3.70%).

Opinión: Entre 2.5% 2.9% - El inicio de año será más lento de lo que se anticipaba y el año se caracterizará por una gran incertidumbre. Lo único que podría ayudar es un aumento significativo en las exportaciones y/o un aumento en el gasto asociado al proceso electoral.

Opinión: Entre 3% y 3.4% - Ambiente americano favorable.

Opinión: Entre 3% y 3.4%

Opinión: Entre 3% y 3.4%

Opinión: Entre 3% y 3.4% - La caida en el precio del petroleo y la devaluacion del peso, impulsaran las exportaciones a Estados Unidos.

Opinión: Entre 3% y 3.4% - Es muy difícil predecir ante el escenario de incertidumbre que vive el país.

Opinión: Entre 2.5% 2.9% - Los choques externos adversos sumados a la probable contraccion del gasto publico como anuncio SHCP -recorte que seria, como tradicionalmente, concentrado en la de por si­ debil inversion publica- dificultan que la economi­a repunte con fuerza. La falta de avance hacia una distribucion factorial mas equitativa del ingreso frena el crecimiento al debilitar el mercado interno. Ha subido el empleo formal, pero la pobreza laboral tambien: 42% no pueden adquirir la canasta basica con su salario

Opinión: Entre 3% y 3.4% - Pese al crecimiento de los Estados Unidos y de las inversiones ligadas a las reformas, no es previsible un aumento considerable en el PIB de 2015. Un elemento central, la mayor productividad, no aparece con rapidez, sino hasta que se extiende el cambio tecnologico y organizativo asociado a las nuevas reglas institucionales. Otros factores también se requieren, particularmente el cumplimiento del estado de derecho y una verdadera seguridad social universal.