📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 03 de febrero: Asueto en conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución    |    Martes 04 de febrero: 🚦Encuesta Banxico, enero 2025 / Remesas, diciembre 2024    |    Miércoles 05 de febrero: Consumo privado en el mercado interior, noviembre 2024 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, noviembre 2024 / 🚦Puestos afiliados al IMSS, enero 2025 / 🇺🇸 🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 4T2024    |    Jueves 06 de febrero: Confianza del consumidor, enero 2025 / Anuncio de política monetaria, Banxico    |    Viernes 07 de febrero: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), enero 2025 / 🇺🇸 Nómina no agrícolas, enero 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#PublicaciónMCV

Cómo contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo por la alta inflación

  • Preguntamos a nuestro panel de #ExpertosMCV qué políticas debería implementar el gobierno federal (y gobiernos locales) para contrarrestar la pérdida en el poder adquisitivo de los hogares debido a las altas tasas de inflación y su esperada convergencia al 4% hasta finales de 2022.
image

Algunas ideas que encontrarás en el texto:

Por parte del Gobierno Federal, la Secretaría de Economía deberá revisar las cadenas de producción donde hay cuellos de botella que pudieran limitar la oferta de bienes y servicios y definir acciones para eliminarlas. 

-César Octavio Vargas Téllez

Es necesaria la revisión y focalización en el uso de recursos públicos en programas sociales para asegurar el impacto deseado que persiguen. 

-Luis Serra

Para el gobierno federal, el principal reto está en cambiar el paradigma: en vez de insistir en políticas públicas que contribuyen a incrementar la incertidumbre, es deseable que ejecuten exitosamente alguna que opere en sentido opuesto. 

-Víctor Gómez Ayala

Reducir las barreras regulatorias a la entrada de empresas a los diferentes mercados y generar así mayores niveles de competencia con un claro beneficio para los consumidores.

-Isaac Katz

El Banco de México debe hacer su chamba de manera independiente y cumplir con su mandato. Dicho esto, el gobierno federal debe vigilar posibles actos de acaparamiento, o incluso intervención del crimen organizado.

-Fausto Hernández Trillo

Entre más confianza tenga el sector empresarial de que se tiene un plan funcional para detener la inflación, menores son las potenciales medidas agresivas que Banco de México podría realizar a lo largo del año.

-Isaac Guzmán Valdivia Tovar

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo