📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Martes 15 de abril: Estadística de transporte urbano de pasajeros (ETUP), febrero 2025    |    Miércoles 16 de abril: Indicador Oportuno del Consumo Privado, marzo 2025 / Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), febrero 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#PublicaciónMCV

Riesgos y oportunidades del Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (APECIC)

  • Preguntamos a nuestro panel de #ExpertxsMCV cuáles consideran que son los riesgos y oportunidades del APECIC o PACIC 2.0.
image

El gobierno federal anunció dos paquetes para contener los efectos de la inflación. El primero, el 4 de mayo de 2022 conocido como PACIC (Paquete contra la inflación y la carestía) y el segundo el 3 de octubre de 2022 (Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía o APECIC). 

Ambos paquetes contemplan medidas de producción, distribución, comercio exterior, entre otras, que buscan contener el incremento en el nivel de precios en artículos de primera necesidad.

En particular, como parte del APECIC o PACIC 2.0, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se exenta el pago de arancel de importación y se otorgan facilidades administrativas a diversas mercancías de la canasta básica e insumos.

Preguntamos a nuestro panel de #ExpertxsMCV cuáles consideran que son los riesgos y oportunidades de este Acuerdo.

Conoce la opinión de Luis de la Calle, Víctor Gómez Ayala, Rosanety Barrios, Isabella Cota y Juan Ignacio Gil – Antón.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo