📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 28 de abril: Balanza comercial de Mercancías (oportuna), marzo 2025 / Indicadores de ocupación y empleo (ENOE mensual), marzo 2025    |    Martes 29 de abril: 🚦Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) 4T2024 / 🇺🇸 Primeros 100 días de Trump 2.0    |    Miércoles 30 de abril: 🚦 Estimación Oportuna del PIB, 1T2025 / Informe trimestral de las Finanzas públicas y la deuda pública al 1T2025 / 🇺🇸 PIB EUA (Primera estimación), 1T2025    |    Jueves 01 de mayo: Asueto: Día del Trabajo    |    Viernes 02 de mayo: 🚦 Encuesta Banxico, abril 2025 / Remesas, marzo 2025 / 🇺🇸 Nómina no agrícola, abril 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


Inflación


¿Qué es?

Es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a través del tiempo. Se calcula con base en la canasta básica.

¿Por qué importa?

Una inflación controlada permite mantener el poder adquisitivo de los individuos al mismo tiempo que incentiva la producción de bienes. Una inflación demasiado baja es tan mala como una inflación demasiado alta: si es muy baja los comerciantes pierden interés en ofrecer sus bienes, y si es demasiado alta los individuos reducen su capacidad de compra.

¿Qué queremos?

Que la inflación se ubique en el rango del Banco de México de 3% (+/-1%)

Indicador: Tasa de inflación general anual.

VerdeAmarilloRojo
Mayor o igual a 2.5% y menor o igual a 3.5%Mayor igual a 2.0% y menor a 2.5% o mayor a 3.5% y menor o igual a 4.0%Menor a 2.0% o mayor a 4.0%

¿Cómo vamos?

3.96%

Tasa anual, 1a quincena de abril, 2025.

META 3% (+/-1%)

Inflación

INFLACIÓN PRIMER QUINCENA (TASA ANUAL)

Mes / Año

INFLACIÓN MES (TASA ANUAL)

Mes / Año

Fuente: Elaborado por México, ¿Cómo Vamos? con datos mensuales del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), Banco de Información Económica del INEGI. Determinación de la meta: se siguió el objetivo del Banco de México de 3%, pero limitando la fluctuación a un rango de 3 % +/-1 %.

Visita nuestro micrositio de inflación