📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 2 de octubre: Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado (Septiembre) / Remesas, agosto 2023    |    Martes 3 de octubre: Consumo privado, julio 2023 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, julio 2023    |       |    Jueves 5 de octubre: Confianza del Consumidor, septiembre 2023 / Encuesta Citibanamex / 🚦 Puestos afiliados al IMSS, sept. 2023 (Actualización de Semáforo MCV de Generación de puestos de trabajos formales) / 🇺🇸 U.S. International trade good and services agosto 2023    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


Semáforos estatales


Crecimiento económico

3.6%

Tasa de crecimiento anual, 2T2023

Tasa trimestral

META Crecer 4.5% anual

Ir

Empleos formales generados acumulados

623,979

Empleos acumulados generados a Ago-2023

META 100 mil nuevos puestos formales por mes (registrados ante el IMSS)

Ir

Productividad

3.4%

Tasa trimestral (2T-2023)

Tasa anualizada

META Crecer 4.8% anualizada [(1+tasa trimestral)^4]-1

Ir

Pobreza laboral

37.8%

De la población no puede adquirir la canasta básica con los ingresos laborales de su hogar (2T-2023)

META Reducir a la mitad el % que no puede adquirir la canasta básica con los ingresos laborales del hogar (a 20.5%)

Ir

Informalidad

No hay datos

META

Ir

Deuda pública

7.0%

Tasa anual (2T-2023)

META Crecimiento menor que crecimiento del PIB nominal

Ir

Desigiualdad laboral

No hay datos

META

Ir

Ocupación del gobierno

No hay datos

META

Ir