📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 12 de mayo: Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), marzo 2025 / Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), enero 2025    |    Martes 13 de mayo: 🇺🇸🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 1T2025 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, febrero 2025 / Consumo privado en el mercado interior, febrero 2025 / Encuesta Citi México    |    Jueves 15 de mayo: 📚 Día del Maestro y la Maestra / Anuncio de política monetaria, Banxico / Estadística de transporte urbano de pasajeros (ETUP), marzo 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

Semáforos económicos

Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.

Selecciona una categoría

¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?

TE EXPLICAMOS


Informalidad
Estado de México | Hombres


Ver semáforo:

¿Cómo vamos?

De 53.4% a 52.5%

(De 4T 2023 a 4T 2024)

Menor o igual al nivel nacional (54.5%) y con cambio menor al nacional (-0.3 pp)

META Reducir trabajadores informales

Tasa de informalidad
Trimestre / Año

Fuente: Elaborado por México, ¿Cómo vamos? con datos de la ENOE del INEGI