📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de mayo: 🚦Puestos de trabajo afiliados al IMSS, abril 2025    |    Martes 06 de mayo: 🇺🇸🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 1T2025 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, febrero 2025 / Consumo privado en el mercado interior, febrero 2025 / Encuesta Citi México    |    Miércoles 07 de mayo: 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal EUA, anuncio de política monetaria EUA    |    Jueves 08 de mayo: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), abril 2025    |    Viernes 02 de mayo: Confianza del consumidor, abril 2025 / Balanza comercial de Mercancías (revisada), marzo 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

PRESUPUESTO

¿Qué se está haciendo con elpresupuesto?

Ilustración: Isaac Ávila

Paquete económico 2023

FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

ILUSTRACIÓN: ISAAC ÁVILA

Paquete Económico 2023, ¿cómo vamos con el dinero público?

En México ¿cómo vamos? compartimos cinco consideraciones mínimas que debe incluir el Proyecto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023.

Fecha de publicación: 06 de septiembre de 2022.

 

Infraestructura civil a manos militares

ILUSTRACIÓN: ISAAC ÁVILA

El 13 de abril de 2022 se publica en el Diario Oficial de la Federación la constitución del Grupo aeroportuario, ferroviario y de servicios auxiliares Olmeca – Maya – Mexica S.A de C.V. (GOMM). Una empresa de participación estatal mayoritaria que estará agrupada al sector que coordina la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Integrada por cuatro aeropuertos internacionales y el Tren Maya:

  • Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022.
  • Aeropuerto Palenque, operado por Grupo aeroportuario de Chiapas.
  • Aeropuerto Chetumal, operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
  • Aeropuerto Tulum, en construcción inauguración diciembre 2023.
  • Tren Maya, en construcción, inauguración diciembre 2023.

Fecha de publicación: 04 de julio de 2022.

El presupuesto 2022 que no fue: lo que se debió se atender tras la pandemia

ILUSTRACIÓN: ANA SOFÍA TORAL

El Presupuesto federal para la recuperación es una propuesta de un paquete mínimo de programas sociales focalizados a poblaciones vulnerables en México durante la pandemia de COVID-19 en los años 2020 y 2021. Nuestra propuesta se financia a través de la reasignación presupuestal -sin deuda adicional- de los megaproyectos de infraestructura de esta administración, los recursos adicionales a Pemex entre 2020 y 2021, así como los recursos adicionales en infraestructura a las fuerzas armadas.

Fecha de publicación: 22 de marzo de 2021.