LUNES 17 DE JUNIO
- Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Hoy conmemoramos el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Es un día para reflexionar y, sobre todo, actuar a nivel local y nacional para mejorar la gestión de recursos hídricos. Este tema está estrechamente vinculado con la infraestructura pública en materia de agua.
En el contexto medioambiental, es vital preguntar a nuestras autoridades electas cómo planean generar más energía limpia. Las condiciones climáticas actuales nos exigen regresar al cumplimiento de acuerdos internacionales para mitigar el cambio climático, como los Acuerdos de París.
En México, ¿Cómo Vamos? estamos ansiosas por el inicio de una presidencia encabezada por una mujer científica, lo que exige un enfoque más riguroso y fundamentado en la ciencia para enfrentar estos desafíos.
MARTES 18 DE JUNIO
- Oferta y demanda global de bienes y servicios, 1T2024
El martes, el INEGI publicará la Oferta y demanda global de bienes y servicios al primer trimestre de 2024 y con esta información en MCV actualizaremos el semáforo económico de inversión. Nuestra meta es que la inversión represente por lo menos el 24% del PIB, meta que se ha cumplido tres trimestres consecutivos, por lo que el semáforo se encuentra en verde. La inversión privada representa el 89% de la inversión total en México, es por esto que contar con certeza jurídica y reglas del juego claras es crucial para que aumente la inversión y que se generen empleos de calidad.
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO
- Programa de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX), abril 2024
- Día de la liberación, Juneteenth
Este día los mercados estarán cerrados por la conmemoración del Día de la Liberación en Estados Unidos. Este feriado podría resultar en una menor volatilidad para el peso mexicano debido a la ausencia de operaciones en nuestro principal socio comercial.
En México se publicarán los datos en abril del programa IMMEX. El sector exportador es un motor de la economía y el sector de las industrias manufactureras es el más grande de la economía mexicana, este representa el 22% del PIB.
JUEVES 20 DE JUNIO
- Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), mayo 2024
- Encuesta Citibanamex
El jueves, el INEGI publicará el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) en mayo de 2024. Estamos preocupadas por los malos resultados. Por un lado, el semáforo de generación de empleos formales que utiliza como proxy el registro de puestos de trabajo en el IMSS, se contrajo en mayo. Por otra parte, el IOAE estimó que la producción industrial no mostrara cambios en su comparación mensual en abril y los resultados del IMAI de ese mes nos mostraron una contracción de (-)0.5% y, en el caso de las industrias manufactureras, esta contracción mensual fue de (-)1.5%.
Con lo anterior, México necesita un Plan de Desarrollo Nacional que favorezca la inversión a través de la disponibilidad de energía eléctrica y que sea limpia.
VIERNES 21 DE JUNIO
- Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), abril 2024
Cerramos la semana con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en abril de 2024. El IGAE es un proxy mensual del PIB y este dato nos ayudará a comprender cómo va la actividad económica en el segundo trimestre del año. Recuerda que las actividades más importantes en la economía mexicana son las terciarias -comercio y servicios- y representan el 63% del PIB.