📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de junio: 🚦 Puestos afiliados al IMSS, mayo 2023 (Actualización de Semáforo MCV de Generación de puestos de trabajos formales) / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, marzo 2023 / Consumo privado en el mercado interior, marzo 2023 / Confianza del Consumidor, mayo 2023    |    Martes 06 de junio: Encuesta Citibanamex    |    Miércoles 07 de junio: 🚦 Índice de Productividad Laboral 1T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Productividad) / 🇺🇸 U.S. International trade good and services abril 2023    |    Jueves 08 de junio: 🚦 INPC 2a quincena, mayo 2023 (Actualización de Semáforo MCV de inflación)    |    Viernes 02 de junio: Balanza comercial de Mercancías (revisada),abril 2023    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#ComunicadoMCV

#ComunicadoMCV: La verdad no se borra acallando periodistas

image
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Ciudad de México, 11 de febrero de 2022

En lo que va del año, 5 periodistas han sido asesinados:

  1. Enero 10, 2022: José Luis Gamboa en Veracruz
  2. Enero 17, 2022: Margarito Martínez en Baja California
  3. Enero 23, 2022: Lourdes Maldonado en Baja California
  4. Enero 31, 2022: Roberto Toledo en Michoacán
  5. Febrero 10, 2022: Heber López en Oaxaca

La libertad de expresión y el derecho a la información pública se ven vulnerados con cada ataque al periodismo, sea desde el crimen organizado o desde las instituciones y posiciones públicas.

El día de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó su conferencia matutina –conferencia que es un espacio para el ejercicio del poder ejecutivo y que se financia con recursos públicos– para difundir información privada sobre un periodista, Carlos Loret de Mola, violando sus derechos fundamentales y con ello el art. 16 constitucional. Por lo tanto, este acto es un ataque desde el poder público hacia una persona.

En una democracia, la protección al periodismo es pieza fundamental para garantizar la libertad de expresión y de prensa, así como el derecho de las personas a la información pública.

En sentido contrario, el ataque al periodismo y la falta de medidas para proteger a quienes ejercen esa profesión merman la calidad de vida, el bienestar y el progreso social de las personas, así como las instituciones democráticas en México.

Nuestro más sentido pésame a las familias, colegas y amistades de quienes han perdido la vida ejerciendo el periodismo, y nuestra solidaridad a quienes por hacerlo reciben amenazas y ataques sin que existan mecanismos del Estado para protegerles.

Puedes descargar este comunicado en PDF aquí.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo