📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 28 de abril: Balanza comercial de Mercancías (oportuna), marzo 2025 / Indicadores de ocupación y empleo (ENOE mensual), marzo 2025    |    Martes 29 de abril: 🚦Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) 4T2024 / 🇺🇸 Primeros 100 días de Trump 2.0    |    Miércoles 30 de abril: 🚦 Estimación Oportuna del PIB, 1T2025 / Informe trimestral de las Finanzas públicas y la deuda pública al 1T2025 / 🇺🇸 PIB EUA (Primera estimación), 1T2025    |    Jueves 01 de mayo: Asueto: Día del Trabajo    |    Viernes 02 de mayo: 🚦 Encuesta Banxico, abril 2025 / Remesas, marzo 2025 / 🇺🇸 Nómina no agrícola, abril 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#ComunicadoMCV

#ComunicadoMCV: Lanzamiento del nuevo micrositio de Escuela de Economía México, ¿cómo vamos?

  • En nuestra nueva #EscuelaDeEconomía se podrá consultar la información necesaria para saber en dónde estamos como país y hacia dónde vamos.
image

En México, ¿cómo vamos? curamos información económica, identificamos lo más relevante, documentamos su evolución en el tiempo, la interpretamos, y creamos mensajes cortos y útiles para acercarla a más personas, empresas, organizaciones, legisladoras y legisladores y gobiernos.

Somos un puente entre los datos, la investigación académica y el debate público. Evaluamos el comportamiento de las variables económicas y sociales a nivel nacional y local, y traducimos sus causas y consecuencias en mensajes claros.

  • Consideramos que la economía es para todas y todos, sin importar el nivel de conocimientos que se tengan sobre la materia. El nivel de comprensión de los públicos no debe ser un detenimiento para enterarse de lo que realmente interesa.
  •  En nuestra nueva #EscuelaDeEconomía se podrá consultar la información necesaria para saber en dónde estamos como país y hacia dónde vamos. 

En este nuevo micrositio hemos catalogado todos nuestros materiales en siete ejes temáticos:

  • Inflación y política monetaria
  • Mercado laboral
  • Crecimiento económico
  • Inversión
  • Progreso Social
  • Ciclo presupuestario
  • Energía

A su vez, en cada uno de estos ejes temáticos se pueden encontrar distintos tipos de contenido; hojas de trabajo realizadas por expertas y expertos, videos didácticos, publicaciones, entradas de blog, análisis de indicadores, infografías e infobites, así como un glosario de definiciones específicas, para no dejar espacio a dudas. 

El objetivo de #EscuelaDeEconomía es acercar el conocimiento que generamos a todas las personas de una forma amplia y didáctica que despierte el interés por estar actualizados sobre nuestro entorno económico. Te invitamos a recorrerla e interesarte por nuestros materiales ahí dispuestos para su difusión.

Te invitamos a descargar este comunicado en PDF aquí.

Para más información visita el micrositio de Escuela de Economía en www.mexicocomovamos.mx. Contáctanos: [email protected] , 55 45034073.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo