Adriana García estudió economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y se tituló con mención honorífica. En el sector público ha participado como asesora del titular de la Unidad de Planeación de la Hacienda Pública y en la Dirección de Tecnologías de Información en Pemex. Se especializa en temas de finanzas públicas e indicadores macroeconómicos con un interés especial en integrar los avances tecnológicos para mejorar la vida de los mexicanos. Actualmente, es investigadora en México, ¿cómo vamos?
- La reforma energética fue presentada en la Cámara de Diputados. Ahí debe ser aprobada primero.
- La mayoría de dos terceras partes se alcanza con al menos 334 diputades, asumiendo que ese día se presentan los 500.
- MORENA, PT y PVEM suman 277 diputades, que representan el 56% de la Cámara.
- Estos partidos necesitan los votos de al menos 57 legisladores más o que el día de la votación no se presenten 85 diputades de oposición.
- En el PRI son 71 legisladores. Para aprobar la reforma, sería necesario el 80% de esta bancada.