Maestro en economía por el Colegio de México. Ha trabajado en la Unidad de Comportamiento y Experimentación (UCEx) del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP), en la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y en el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la STPS. Sus áreas de interés son economía del comportamiento, economía laboral, migración, desigualdad y la aplicación de metodologías cuantitativas en el estudio de dichos temas.
- La reforma energética fue presentada en la Cámara de Diputados. Ahí debe ser aprobada primero.
- La mayoría de dos terceras partes se alcanza con al menos 334 diputades, asumiendo que ese día se presentan los 500.
- MORENA, PT y PVEM suman 277 diputades, que representan el 56% de la Cámara.
- Estos partidos necesitan los votos de al menos 57 legisladores más o que el día de la votación no se presenten 85 diputades de oposición.
- En el PRI son 71 legisladores. Para aprobar la reforma, sería necesario el 80% de esta bancada.