Inflación
Con base en los últimos datos publicados por el INEGI, México, ¿Cómo Vamos? estimó el semáforo nacional de inflación. De acuerdo con dichos datos, durante la primera quincena de julio 2021:
- La tasa anual de inflación fue de 5.75%.
- El semáforo nacional de inflación está en rojo.
- La inflación a la 1a quincena de julio se ubico por encima del rango objetivo de Banxico y por encima del consenso del mercado.
- Continúa nuestra preocupación respecto a la inflación subyacente que se ubicó en 4.64%. Las principales presiones a esta fueron principalmente mercancías, en particular Alimentos, Bebidas y Tabaco que presentaron una variación anual de 6.07%
Inflación en energéticos
- La tasa anual de inflación de la electricidad fue de 4.63% lo que implica que la tasa fue mayor que la de la quincena anterior.
- A su vez, la tasa anual del gas LP fue de 34.64%, mayor que el periodo anterior.
- La tasa anual de inflación de la gasolina magna fue de 9.2%, este nivel es menor que la quincena previa.
- El Gas LP es el energético con mayor variación e incidencia quincenal. Este producto detuvo su trayectoria decreciente comenzada en abril 2021, lo cual puede presionar el gasto de las familias más vulnerables y el costo de todos los bienes y servicios que lo utilizan en su proceso.
Inflación subyacente y no subyacente
- La tasa anual de inflación subyacente para este periodo fue de 4.64%.
- La tasa anual de inflación no subyacente fue de 9.24%.
Productos genéricos con mayor incidencia
La siguiente figura muestra los productos genéricos que tuvieron mayor incidencia en la inflación de la primera quincena de julio 2021.
Descarga la publicación en PDF aquí.