📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 29 de mayo: 🚦 ENOE trimestral, 1T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Pobreza laboral)(Productividad estatal)(Informalidad)(Desigualdad)    |    Martes 30 de mayo: Estadísticas de finanzas públicas, abr 2023 / Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, CONEVAL, 1T2023    |    Miércoles 31 de mayo: Banxico Informe trimestral 1T2023    |    Jueves 01 de junio: Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado (Mayo) / Minuta Banxico decisión política monetaria / Remesas, abril 2023    |    Viernes 02 de junio: Indicadores de ocupación y empleo (ENOE mensual), abril 2023    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#PublicaciónMCV

Cómo incrementar el ahorro para el retiro en México

  • Dado que actualmente solo 4 de cada 10 personas tienen una cuenta de ahorro para el retiro en nuestro país, preguntamos a nuestro panel de #ExpertxsMCV qué medidas se deberían implementar para incrementar el ahorro voluntario e incorporar a más mexicanas y mexicanos en el ahorro para el retiro formal y así cuenten con seguridad financiera en la vejez.
image

Algunas ideas que encontrarás en el texto:

Es crucial que se promueva la responsabilidad conjunta del Estado, las empresas y las personas trabajadoras en la sostenibilidad de los sistemas de pensiones.

-Víctor Gómez Ayala

Hacer la formalidad y su empleo más atractivo (…)

-Luis de la Calle

Mejorar la funcionalidad de las cuentas para que sea mucho más fácil operar. Depositar y retirar, conocer rendimientos y saldos. Hoy es complicado.

-Juan Ignacio Gil-Antón

Con la recuperación salarial que ha empujado el actual gobierno federal, hay margen para empujar una estrategia de corto plazo para incrementar el ahorro voluntario. Sin embargo, en el fondo hay que desagregar quiénes son las personas que no tienen una cuenta de ahorro para el retiro.

-Carlos Brown

El Gobierno pudiera ofrecer incentivos, primero, para incorporar a las empresas informales a la formalidad.

-Isabella Cota

Hacer una reforma de fondo en la Seguridad Social. El IMSS es una institución que tiene demasiadas funciones y muy pocos recursos para lograr sus objetivos. 

-Manuel Molano

Se podrían implementar una serie de medidas para la simplificación del trámite (generar ahorro para el retiro).

-Gerardo de la Peña

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo