📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 03 de febrero: Asueto en conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución    |    Martes 04 de febrero: 🚦Encuesta Banxico, enero 2025 / Remesas, diciembre 2024    |    Miércoles 05 de febrero: Consumo privado en el mercado interior, noviembre 2024 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, noviembre 2024 / 🚦Puestos afiliados al IMSS, enero 2025 / 🇺🇸 🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 4T2024    |    Jueves 06 de febrero: Confianza del consumidor, enero 2025 / Anuncio de política monetaria, Banxico    |    Viernes 07 de febrero: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), enero 2025 / 🇺🇸 Nómina no agrícolas, enero 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#PublicaciónMCV

A 5 años de gobierno: ¿cómo vamos?

  • Preguntamos a nuestro panel de #ExpertxsMCV qué qué aspectos positivos y negativos destacarían en términos económicos a 5 años del triunfo electoral del gobierno actual. Te compartimos su opinión.
image

Algunas ideas que encontrarás en el texto:

Como aspecto positivo, destacaría el aumento sustancial en salarios mínimos, el cual ha tenido impacto en la distribución de la masa salarial del país. Otro aspecto positivo sería la relativa disciplina fiscal en el balance público… pero hay un foco rojo en la calidad del gasto. 

La lista de aspectos negativos, sin embargo, es larga (…)

-Francisco Javier Aparicio

Destaco tres combinaciones de políticas con amplios claroscuros, especialmente por el contraste entre su motivación de corto plazo y las consecuencias que tendrán a mediano plazo: fiscal-energética, laboral-educativa y comercial-seguridad pública.

-Víctor Gómez Ayala

Positivos: Se ha cuidado de alguna manera el endeudamiento y se ha respetado la autonomía del Banco de México.

Negativos: La inversión pública ha sido poca y mala, desde el punto de vista de rentabilidades social y financiera. Hacia futuro cada vez hay más compromisos y cada vez por más dinero, lo que complicará a los siguientes gobiernos. Muy bajo y mal gasto en salud y educación (…)

-Juan Ignacio Gil – Antón

En términos económicos desde mi punto de vista el avance es positivo a pesar del gobierno. Ejemplos de lo anterior son: el impacto en el nearshoring en México, generación de empleo, crecimiento económico. 

-Gerardo de la Peña

A la Administración de López Obrador hay dos logros que reconocerle: uno es que, por primera vez en mucho tiempo, los mexicanos le tememos al SAT. El segundo es que no incrementó sustancialmente la deuda. 

-Isabella Cota

Desde el punto de vista macroeconómico, México se ve fuerte en particular en comparación con otros países de AL. 

-Miriam Grunstein 

1. Violación o intento de violar la Constitución de manera sistemática. Recordemos que el factor determinante para el crecimiento económico es el Estado de Derecho (…) 

-Sergio Fadl Kuri

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo