📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de mayo: 🚦Puestos de trabajo afiliados al IMSS, abril 2025    |    Martes 06 de mayo: 🇺🇸🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 1T2025 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, febrero 2025 / Consumo privado en el mercado interior, febrero 2025 / Encuesta Citi México    |    Miércoles 07 de mayo: 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal EUA, anuncio de política monetaria EUA    |    Jueves 08 de mayo: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), abril 2025    |    Viernes 02 de mayo: Confianza del consumidor, abril 2025 / Balanza comercial de Mercancías (revisada), marzo 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#Los medios nos retoman

Se desploma 59% inversión en salud

image

Una de las consecuencias de no priorizar adecuadamente el gasto es que en el País menos personas tengan acceso a servicios de salud, alertó Brenda Flores, investigadora de análisis económico de la organización México, ¿cómo vamos?

Resaltó que la actual pandemia evidenció la fragilidad del sistema de salud mexicano y que es necesario fortalecerlo para tener la capacidad de enfrentar esta emergencia sanitaria y las que puedan presentarse después. Sin embargo, la inversión física en salud contrasta con la destinada al sector energético que sumó 203 mil 482 millones 400 mil pesos, el 47.3 por ciento de la inversión física total.

Te invitamos a leer el artículo completo en Reforma.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo