“Se argumenta que los consumidores vamos a tener menores precios. Artificialmente, podemos tener menores precios. Nuestro recibo de luz puede llegar con los mismos precios que hace dos años, pero el costo de tener prendida a CFE más tiempo de lo eficiente es que a través de los impuestos vamos a financiar esa operación, porque esta energía eléctrica cara y contaminante va a estar financiada con subsidios públicos”, dijo a BNamericas la analista en economía Adriana García, del grupo de estudios México, ¿Cómo Vamos?
- La reforma energética fue presentada en la Cámara de Diputados. Ahí debe ser aprobada primero.
- La mayoría de dos terceras partes se alcanza con al menos 334 diputades, asumiendo que ese día se presentan los 500.
- MORENA, PT y PVEM suman 277 diputades, que representan el 56% de la Cámara.
- Estos partidos necesitan los votos de al menos 57 legisladores más o que el día de la votación no se presenten 85 diputades de oposición.
- En el PRI son 71 legisladores. Para aprobar la reforma, sería necesario el 80% de esta bancada.