📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 22 de mayo: Encuesta Citibanamex    |    Miércoles 24 de mayo: 🚦 INPC 1a quincena, mayo 2023 (Actualización de Semáforo de Inflación)    |    Jueves 25 de mayo: Balanza comercial de Mercancías (oportuna), abril 2023 / 🇺🇸 PIB EUA (Segunda estimación) 1Q2023    |    Viernes 26 de mayo: IGAE, marzo 2023 / 🚦 PIB 1T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Crec. económico,Acceso al financiamiento, Deuda Neta)    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#Los medios nos retoman

Lo ‘barato’ de la reforma eléctrica puede salir caro y ‘llevarse’ al motor del empleo formal

image

Un aumento en los costos de la electricidad compromete el empleo sobre todo en los sectores de la manufactura y el comercio, en donde se concentra más del 45 por ciento del empleo formal en el país, señaló Sofía Ramírez, directora general de México, ¿Cómo Vamos?

“La inversión y el empleo están sumamente ligados” al señalar que la reducción de la inversión en los últimos años se refleja en el deterioro del mercado laboral.

“Si nos enfrentamos a un encarecimiento de la electricidad, lo que está en juego es el bienestar de las personas”, agregó.

Te invitamos a leer este artículo completo en El Financiero.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo