📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 03 de febrero: Asueto en conmemoración del 5 de febrero, día de la Constitución    |    Martes 04 de febrero: 🚦Encuesta Banxico, enero 2025 / Remesas, diciembre 2024    |    Miércoles 05 de febrero: Consumo privado en el mercado interior, noviembre 2024 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, noviembre 2024 / 🚦Puestos afiliados al IMSS, enero 2025 / 🇺🇸 🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 4T2024    |    Jueves 06 de febrero: Confianza del consumidor, enero 2025 / Anuncio de política monetaria, Banxico    |    Viernes 07 de febrero: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), enero 2025 / 🇺🇸 Nómina no agrícolas, enero 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#Los medios nos retoman

Insuficiente, el aumento en el gasto de infraestructura en PPEF

image

Adriana García, investigadora de México ¿Cómo Vamos?, dijo que mientras que este año hubo dos programas para apoyar al sector –los Microcréditos para el Bienestar y el Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares– para el próximo año estos han sido eliminados.

“Vemos muy preocupante que, a mitad de la pandemia, en donde aún no podemos decir que estamos fuera de ésta, los programas desaparecen (…) es inaceptable que el presupuesto del siguiente año no incluya financiamiento a las mipymes y pymes”, sentenció.

Te invitamos a leer este artículo completo en El Economista.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo