📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 18 de septiembre: 🚦 Semáforo de Inversión al 2T2023 (Oferta y Utilización 2T2023)    |    Martes 19 de septiembre: Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), agosto 2023    |    Miércoles 20 de septiembre: Encuesta Citibanamex / 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal EUA    |    Viernes 22 de agosto: IGAE, julio 2023 / 🚦 INPC 1a quincena, septiembre 2023 (Actualización de Semáforo MCV de inflación)    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#PublicaciónMCV

Cómo sacar el mayor provecho del T-MEC

  • Preguntamos a nuestro panel de #ExpertxsMCV de qué manera consideran que México puede aprovechar el T-MEC y, en particular, la relación bilateral con Estados Unidos, para generar mayor impacto positivo en la vida de las familias mexicanas.
image

Algunas ideas que encontrarás en el texto:

Asegurando que el impacto tenga una mejor distribución regional, sectorial y por segmentos de población. Para ello se requiere de una política ambiciosa de inversión en logística para cruces fronterizos, FFCC, aeropuertos, puertos; de una política energética que permita un mercado de energía competido y competitivo; de una apuesta a favor del uso de tecnología en biología molecular, nanotecnología, robótica, inteligencia artificial; y, de un avance en el establecimiento del Estado de derecho (…)

-Luis de la Calle

(…) son de resaltar, especialmente, cuatro aspectos para fortalecer la ventaja de la cercanía geográfica con Estados Unidos: menores costos de generación de energía y capacidad de suministro eléctrico, costos laborales competitivos, adhesión a principios sociales, ambientales y de gobernanza en la inversión (ESG, por sus siglas en inglés) y un marco jurídico que brinde seguridad pública y garantice el respeto a las leyes.

-Víctor Gómez Ayala

(…) es indispensable tener un proyecto de largo plazo que respete los términos del T-MEC, es decir, que fomente el libre comercio entre la región. 

-Rosanety Barrios

Sostener la apertura comercial con Estados Unidos y Canadá es primordial para la recuperación económica post COVID-19, pero deberá ir acompañada con el desarrollo de infraestructura de comunicaciones y transporte que permita en serio diversificar nuestro comercio exterior para el futuro cercano (…)

-Carlos Brown

México tiene la oportunidad de trabajar con empresas estadounidenses y canadienses para traer operaciones que agreguen valor a las cadenas de suministro. Es decir, no solo traer fábricas para ensamblar, sino trabajos que requieren mayores habilidades y son, por lo tanto, mejor pagados.

-Isabella Cota

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo