Semáforo Estatal
Desigualdad
2T-2022
Las cifras presentadas en el 2020 T2 corresponden al 2020 T1 debido a que no se cuenta con información de la ENOE para ese período.
Aguascalientes
De 0.300 a 0.344
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Baja California
De 0.302 a 0.306
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Baja California Sur
De 0.382 a 0.388
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Campeche
De 0.454 a 0.428
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Coahuila
De 0.337 a 0.326
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Colima
De 0.365 a 0.357
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Chiapas
De 0.439 a 0.446
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Chihuahua
De 0.350 a 0.345
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Ciudad de México
De 0.448 a 0.402
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Durango
De 0.362 a 0.353
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Guanajuato
De 0.332 a 0.314
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Guerrero
De 0.368 a 0.372
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Hidalgo
De 0.375 a 0.422
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Jalisco
De 0.309 a 0.296
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Estado de México
De 0.373 a 0.353
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Michoacán
De 0.337 a 0.357
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Morelos
De 0.326 a 0.311
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Nayarit
De 0.383 a 0.363
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Nuevo León
De 0.357 a 0.358
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Oaxaca
De 0.435 a 0.431
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Puebla
De 0.398 a 0.370
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Querétaro
De 0.364 a 0.347
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Quintana Roo
De 0.349 a 0.327
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
San Luis Potosí
De 0.413 a 0.375
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Sinaloa
De 0.323 a 0.357
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Sonora
De 0.361 a 0.349
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Tabasco
De 0.406 a 0.406
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Tamaulipas
De 0.358 a 0.355
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Tlaxcala
De 0.364 a 0.356
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Veracruz
De 0.384 a 0.396
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Yucatán
De 0.429 a 0.403
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir
Zacatecas
De 0.378 a 0.372
(De 2T 2021 a 2T 2022).
META
Reducir desigualdad en el ingreso laboral
Ir