Semáforo Estatal
Informalidad
1T-2025
Las cifras presentadas en el 2020 T2 corresponden al 2020 T1 debido a que no se cuenta con información de la ENOE para ese período.
Aguascalientes
De 38.9% a 40.9%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Baja California
De 37.4% a 37.2%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Baja California Sur
De 37.6% a 37.5%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Campeche
De 58.6% a 60.3%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Coahuila
De 33.8% a 33.1%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Colima
De 47.7% a 47.6%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Chiapas
De 70.9% a 76.0%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Chihuahua
De 34.5% a 33.6%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Ciudad de México
De 46.5% a 44.7%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Durango
De 49.8% a 50.0%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Guanajuato
De 54.3% a 54.7%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Guerrero
De 78.6% a 76.5%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Hidalgo
De 70.9% a 71.7%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Jalisco
De 47.9% a 46.9%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Estado de México
De 54.3% a 54.1%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Michoacán
De 65.4% a 67.8%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Morelos
De 65.7% a 66.1%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Nayarit
De 58.4% a 58.9%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Nuevo León
De 36.0% a 32.5%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Oaxaca
De 81.1% a 76.3%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Puebla
De 70.1% a 72.0%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Querétaro
De 43.5% a 40.1%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Quintana Roo
De 46.0% a 42.7%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
San Luis Potosí
De 51.9% a 55.2%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Sinaloa
De 49.4% a 46.6%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Sonora
De 40.4% a 40.8%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Tabasco
De 62.1% a 66.7%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Tamaulipas
De 42.0% a 45.5%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Tlaxcala
De 69.5% a 70.9%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Veracruz
De 66.5% a 70.1%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Yucatán
De 59.3% a 57.0%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir
Zacatecas
De 59.9% a 57.8%
(De 1T 2024 a 1T 2025).
META
Reducir trabajadores informales
Ir