📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de junio: 🚦 Puestos afiliados al IMSS, mayo 2023 (Actualización de Semáforo MCV de Generación de puestos de trabajos formales) / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, marzo 2023 / Consumo privado en el mercado interior, marzo 2023 / Confianza del Consumidor, mayo 2023    |    Martes 06 de junio: Encuesta Citibanamex    |    Miércoles 07 de junio: 🚦 Índice de Productividad Laboral 1T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Productividad) / 🇺🇸 U.S. International trade good and services abril 2023    |    Jueves 08 de junio: 🚦 INPC 2a quincena, mayo 2023 (Actualización de Semáforo MCV de inflación)    |    Viernes 02 de junio: Balanza comercial de Mercancías (revisada),abril 2023    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#Los medios nos retoman

Política social del actual gobierno, sin carácter progresivo: especialista

image

En lo que va del actual gobierno los programas sociales federales han tenido un carácter “más regresivo” que los aplicados en 2018, pues los recursos no se enfocan en los grupos que tienen mayores carencias, sino en todas las escalas socioeconómicas, incluso las de ingresos más altos, afirmó Axel González Gómez, especialista en temas presupuestarios.

Consideró que algunos esquemas de ayuda social de administraciones anteriores fueron desechados de forma innecesaria, a pesar de que funcionaban bien en términos generales, a lo cual se suma que la metodología del nuevo censo de beneficiarios no fue transparente.

En entrevista con La Jornada, el investigador de la organización civil México, ¿cómo vamos?, explicó que al analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2020, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, descubrió signos preocupantes de que la política social del actual gobierno no tiene un carácter progresivo.

Te invitamos a leer el artículo completo en La Jornada.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo