📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 17 de marzo: Asueto en conmemoración del natalicio de Benito Juárez del 21 de marzo    |    Miércoles 19 de marzo: 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal, anuncio de política monetaria EUA    |    Jueves 20 de marzo: 🚦Oferta y demanda global de bienes y servicios, 4T2024 / Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), febrero 2025 / Encuesta Citi México    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#Los medios nos retoman

Vulnera reforma a mexicanos

image

Adriana García coordinadora de Análisis de Datos de México ¿Cómo Vamos?, explicó que la iniciativa de regresar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el control total de todo el mercado eléctrico traerá implicaciones negativas de corto y largo plazo por la incapacidad de la empresa estatal de atender al sector.

“Vemos riesgos muy profundos de corto plazo y largo plazo porque todas las actividades necesitan energía eléctrica, entonces, más allá de la decisión del consumidor, el Estado mexicano no tiene la capacidad ni financiera ni técnica para generar la energía para la demanda creciente que tiene México y que se necesita para crecer.

No podemos separar el efecto adverso que tendrá en las industrias y en el comercio porque eso va a afectar a todos los mexicanos. Cualquier actividad necesita electricidad y si el Gobierno quisiera mantener las tarifas eléctricas fijas las estaríamos pagando los mexicanos a través de impuestos y productos más caros para financiar esos subsidios”, advirtió.

Te invitamos a leer el artículo completo en Reforma.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo