📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 10 de marzo: Balanza comercial de Mercancías (revisada), enero 2025 / Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), noviembre 2024 / Confianza del Consumidor, febrero 2025 Martes 11 de marzo: Líneas de pobreza por ingresos, CONEVAL, febrero 2025    |    Miércoles 12 de marzo: 🇺🇸 Inflación EUA (CPI), febrero 2025    |    Jueves 13 de marzo: Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 / Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), enero 2025 / Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), enero 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#nexos

Los 5 más leídos 2022: Nexos con México, ¿cómo vamos? 

image

Este año, Aguascalientes se convirtió en la primera entidad federativa en tener un proceso electoral en el que todas las candidatas a la gubernatura son mujeres. Ante esta histórica elección, ¿cuál es el panorama económico y social en el que compiten las candidatas?

Enclavado en el norte del país, Durango se aproxima a una elección en la que la alianza “Va por Durango”, integrada por el bloque del PRI, PAN y PRD, buscará cerrarle el paso a Morena en sus aspiraciones de lograr la gubernatura del estado el próximo 5 de junio. Las encuestas recientes sugieren un resultado cerrado.

En el caso de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, hubo una reducción del PIB per cápita de entre 3 y 7 %, pero las mediciones de progreso social han cambiado en distintos sentidos y magnitudes. ¿Qué factores afectan al sureste en comparación al promedio nacional y qué diferencias presenta cada entidad?

Sin industria no hay desarrollo. Durango tiene una economía desindustrializada. Se sostiene por la producción del sector primario y terciario, por lo que la dependencia estructural y sistemática de los recursos federales es abrumadora. No es gratuito que el sector público sea el principal empleador de la entidad.

Las mismas dolencias del país se replican en Quintana Roo: candidaturas con discursos vacíos y sin propuestas, candidaturas que han militado en todos los partidos, con señalamientos graves de corrupción, con vínculos y alianzas a perfiles que probadamente han desviado recursos del erario y candidatos respaldados por los poderes fácticos.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo