📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de mayo: 🚦Puestos de trabajo afiliados al IMSS, abril 2025    |    Martes 06 de mayo: 🇺🇸🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 1T2025 / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, febrero 2025 / Consumo privado en el mercado interior, febrero 2025 / Encuesta Citi México    |    Miércoles 07 de mayo: 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal EUA, anuncio de política monetaria EUA    |    Jueves 08 de mayo: 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), abril 2025    |    Viernes 02 de mayo: Confianza del consumidor, abril 2025 / Balanza comercial de Mercancías (revisada), marzo 2025    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#AgendaSemanal

Agenda semanal: 05 de mayo al 09 de mayo de 2025

  • Descubre qué pasara en esta semana, conoce los datos más relevantes y no te quedes atrás.
image
  • 🚦Puestos de trabajo afiliados al IMSS, abril 2025
    Actualización Semáforo de Generación de puestos de trabajo formal 

Empezamos la semana con información muy relevante sobre el mercado laboral, pues el IMSS publicará los puestos afiliados al instituto en abril de 2025. Cerramos el primer trimestre de 2025 con 226,731 puestos de trabajo agregados, la cifra más baja para un primer trimestre, a excepción de la pandemia en 2020, en los últimos doce años. Es preciso fortalecer el mercado laboral con una mayor generación de puestos de trabajo formales, pues el ingreso laboral es la principal fuente de ingresos de las familias y en un empleo formal es cerca del doble que en uno informal.

  • 🇺🇸🚦Balanza comercial de bienes y servicios, 1T2025
    Actualización Semáforo de desempeño de las exportaciones 
  • Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, febrero 2025
  • Consumo privado en el mercado interior, febrero 2025
  • Encuesta Citi México

El martes es día de indicadores económicos de ambos lados de la frontera, los cuales nos ayudarán a entender los datos oportunos del PIB tanto en México como en EUA; la respuesta está en cómo se comportaron las importaciones de EUA. Con esta información actualizaremos el semáforo de desempeño de las exportaciones de MCV, donde tenemos la meta que la participación de las importaciones provenientes de México sea del 15.9% del total. En 2023 y 2024, México fue el principal socio comercial de EUA, además de ser su principal proveedor de mercancías y su segundo mercado de destino de exportaciones, lo que muestra la interconexión de las cadenas de valor de la región y la dependencia de sus mercados de consumo final. 
En México se publicarán los indicadores mensuales de consumo e inversión en febrero. Los datos de enero mostraron contracciones anuales y mensuales en ambos indicadores. El consumo, que representa más del 60% de la economía, se contrajo (-)0.9% anual en enero y la inversión, la cual es el 24.8% y principal motor de crecimiento económico y generación de empleos de calidad, se contrajo (-)5.9% en la misma comparación.

  • 🇺🇸 Reunión de la Reserva Federal EUA, anuncio de política monetaria EUA

El miércoles los reflectores estarán en la Reserva Federal, banco central de EUA, y su anuncio de política monetaria. Actualmente, la tasa de interés de referencia se encuentra en un rango de 4.25 a 4.50 % y los analistas prevén que se mantenga sin cambios en esta decisión

  • 🚦Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), abril 2025
    Actualización del semáforo de inflación

El jueves es día de inflación, en el que actualizaremos el semáforo y el micrositio de inflación de MCV. Síguele la pista a los datos anuales de abril, que prevén que el aumento en febrero y marzo haya sido transitorio. Por lo pronto, el monitor de bienes y servicios indica que es un excelente momento para preparar un pico de gallo, ya que los precios de cebolla, chile serrano y jitomate muestran disminuciones anuales.

  • Confianza del consumidor, abril 2025
  • Balanza comercial de Mercancías (revisada), marzo 2025

Cerramos la semana con la publicación por parte el INEGI de las cifras revisadas de la balanza comercial de mercancías de marzo de 2025, donde se confirmará la cifra récord en exportaciones para un mes de marzo y para un primer trimestre. Lo anterior fue impulsado por la preparación del sector exportador mexicano y las compras adelantadas de importadores estadounidenses antes de la entrada en vigor de los aranceles en abril. Estaremos atentas a la próxima publicación de información comercial para saber los efectos del endurecimiento del discurso arancelario de Trump en abril. 

Este día también conoceremos el Índice de Confianza del Consumidor en abril 2025. Será interesante observar si el pesimismo se mantiene otro mes más, impulsado por los efectos del contexto arancelario y la desaceleración en indicadores clave para la economía en los primeros meses de 2025.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo