Semáforos económicos
Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.
Selecciona una categoría
¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?
Lo que se viene
ESTA SEMANA
(Dale scroll para seguir leyendo)
LUNES 21 DE ABRIL
🌎 Inicio de las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
Comienzan las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, en un contexto marcado por la guerra comercial entre EUA y China, además de las medidas proteccionistas con amenazas de aranceles generalizados por parte de EUA. El tema central de estas reuniones será “Empleo: el camino a la prosperidad”, un reconocimiento por parte de los organismos internacionales de que la calidad de vida está directamente ligada a la calidad y disponibilidad de empleo.
En México, ¿cómo vamos? seguimos de cerca la evolución del mercado laboral nacional para proponer políticas públicas que impulsen una prosperidad compartida. Las fallas estructurales persisten: alta informalidad laboral (54.5 % de la población ocupada, 4T2024), una baja participación de las mujeres (brecha de 29 puntos porcentuales frente a los hombres) y baja productividad laboral, que afecta la competitividad y crecimiento del país.
Fichas por ESTADO
¿Sabes cómo está económicamente tu estado?
¡Encuentra el cómo aquí!
Semáforos estatales Visita el IPS 2024
Publicaciones y Medios
#MCVPodcast
En esta playlist, conjuntamos todas las participaciones que el equipo de México, ¿cómo vamos? ha tenido en otros espacios, por si te las perdiste o por si quieres revivirlas. ¡Dale play e infórmate!