Semáforos económicos
Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.
Selecciona una categoría
¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?
Lo que se viene
ESTA SEMANA
(Dale scroll para seguir leyendo)
LUNES 07 DE ABRIL
🚦Puestos de trabajo afiliados al IMSS, marzo 2025
Encuesta Citi México
Arrancamos la semana con datos de empleo. La presidenta Sheinbaum adelantó que en el primer trimestre de 2025 se generaron 226,731 nuevos puestos registrados ante el IMSS. En México, ¿cómo vamos? tenemos la meta de 100 mil nuevos puestos de trabajo al mes; es decir, 300 mil por trimestre para que el semáforo esté en verde. En consecuencia, los datos en este inicio de año son insuficientes y el panorama no es alentador.
El IMSS representa más del 80 % del empleo formal en México. Un empleo formal paga, en promedio, el doble que uno informal, y el 70 % del ingreso de los hogares viene del trabajo; de ahí la importancia del dinamismo del mercado laboral para el consumo privado y la prosperidad compartida.
Por la tarde se publica la encuesta Citi México, la cual nos dará pistas sobre el próximo movimiento en la política monetaria. Esto ocurre en un contexto de bajo crecimiento económico e inflación anual de 3.67 % (1Q marzo), dentro del rango objetivo de Banxico (3 % +/- 1pp).
Fichas por ESTADO
¿Sabes cómo está económicamente tu estado?
¡Encuentra el cómo aquí!
Semáforos estatales Visita el IPS 2024
Publicaciones y Medios
#MCVPodcast
En esta playlist, conjuntamos todas las participaciones que el equipo de México, ¿cómo vamos? ha tenido en otros espacios, por si te las perdiste o por si quieres revivirlas. ¡Dale play e infórmate!