Semáforos económicos
Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.
Selecciona una categoría
¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?
Lo que se viene
ESTA SEMANA
(Dale scroll para seguir leyendo)
LUNES 28 DE ABRIL
Balanza comercial de Mercancías (oportuna), marzo 2025
Indicadores de ocupación y empleo (ENOE mensual), marzo 2025
Iniciamos la semana con información clave sobre la integración comercial de México. El INEGI publicó la balanza comercial de mercancías con datos oportunos a marzo de 2025, en un contexto marcado por la incertidumbre derivada de los aranceles del 25 % impuestos por EUA a productos fuera del T-MEC, así como a importaciones de acero y aluminio. A esto se suman los aranceles del 25 % a automóviles y autopartes, que deberán entrar en vigor a más tardar el 3 de mayo, según el Registro Federal. En 2024, la industria automotriz concentró el 33 % de las exportaciones no petroleras de México.
También el INEGI publicó los indicadores mensuales de ocupación y empleo en marzo de 2025. Un recordatorio de que no hemos impulsado la creación de un sistema nacional de cuidados que permita a más mujeres sumarse al mercado laboral remunerado.
Fichas por ESTADO
¿Sabes cómo está económicamente tu estado?
¡Encuentra el cómo aquí!
Semáforos estatales Visita el IPS 2024
Publicaciones y Medios
#MCVPodcast
En esta playlist, conjuntamos todas las participaciones que el equipo de México, ¿cómo vamos? ha tenido en otros espacios, por si te las perdiste o por si quieres revivirlas. ¡Dale play e infórmate!