📆 Esta semana en México, ¿cómo vamos?   |    Lunes 05 de junio: 🚦 Puestos afiliados al IMSS, mayo 2023 (Actualización de Semáforo MCV de Generación de puestos de trabajos formales) / Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, marzo 2023 / Consumo privado en el mercado interior, marzo 2023 / Confianza del Consumidor, mayo 2023    |    Martes 06 de junio: Encuesta Citibanamex    |    Miércoles 07 de junio: 🚦 Índice de Productividad Laboral 1T2023 (Actualización de Semáforo MCV de Productividad) / 🇺🇸 U.S. International trade good and services abril 2023    |    Jueves 08 de junio: 🚦 INPC 2a quincena, mayo 2023 (Actualización de Semáforo MCV de inflación)    |    Viernes 02 de junio: Balanza comercial de Mercancías (revisada),abril 2023    |    Descarga nuestro calendario económico aquí.

#BlogAnimalPolítico

Los 10 más leídos 2022: Animal Político con México, ¿cómo vamos? 

image

Los datos muestran que las decisiones que ha tomado el gobierno de México durante el Covid ni se acercan a las recomendaciones de expertos respecto al uso de mascarillas, cierre de escuelas, lugares de trabajo y medidas de distanciamiento social, ni se acercan a las tomadas por países similares, por lo que la tesis de que el gobierno hizo lo que pudo se debilita.

Si bien las PYMES mexicanas juegan un papel importante en el impulso de la economía del país, la mayoría reportan una falta de acceso a soluciones de financiamiento competitivas como un obstáculo importante para crecer.

Un país sin orden, sin un llamado a la rendición de cuentas, sin contrapesos, sin aplicación de la ley por igual y sin combate a la corrupción, es un país condenado al atraso económico y a la pobreza.

A las mujeres les preocupa(ba) más la inseguridad, el desempleo y la pobreza que a los hombres. La evidencia señala que en esos tres rubros las mujeres la pasamos peor en conjunto. Es decir, no es que seamos unas preocuponas, es que tenemos la de perder.

El crimen organizado controla cada vez mayor territorio del país, gracias a la extorsión, el despojo y el robo a negocios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el INEGI y la Coparmex.

La importancia de la riqueza del hogar de origen revela que el Estado mexicano se encuentra lejos de cumplir con su papel de nivelador de oportunidades.

Es urgente un mecanismo que proteja a los estudiantes de las fluctuaciones de precios, mismas que nos afectan económica, emocional y académicamente. Al final de cuentas, ¿no se supone que somos el futuro de México?

Los oradores de la Cámara de Diputados no fueron ni rudos ni técnicos, sino llanamente demagógicos. Para advertirlo, tan sólo era necesario notar que durante horas de discusión no se hizo alusión alguna a los artículos reformados ni a sus contenidos. ¿Tendrán idea de lo que votaron, ya sea a favor o en contra?

La primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, está clara en que si no se solucionan los temas de seguridad y financiamiento de su población, y de aquellos en situaciones similares, será imposible cumplir la meta 2030 de acción climática a nivel mundial.

Hablar de las decisiones y políticas económicas es hoy más necesario que nunca, ante la peor crisis que se ha vivido en un siglo. Porque si bien en parte es producto de la pandemia, que ha colapsado prácticamente a todas las economías del mundo, también es resultado de decisiones que se tomaron sin consejo de especialistas y sin vigilancia de la ciudadanía.

Suscríbete a nuestro
newsletter

Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

Ver archivo