Semáforos económicos
Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por nuestros expertos y expertas, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México. Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.
Selecciona una categoría
¿Tienes dudas sobre la interpretación de los datos?
Lo que se viene
ESTA SEMANA
(Dale scroll para seguir leyendo)
LUNES 12 DE MAYO
Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), marzo 2025
Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), enero 2025
Iniciamos la semana con datos sobre la actividad industrial en el país, con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) en marzo de 2025 y también el indicador de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) en enero de 2025. Estos datos nos permiten conocer la evolución de las actividades secundarias en el país: minería, energía eléctrica, construcción e industrias manufactureras.
Las industrias manufactureras, que aportan poco más de una quinta parte del PIB, están profundamente integradas a las cadenas de valor de Norteamérica, lo que las vuelve sensibles a la incertidumbre comercial con EUA. No obstante, acciones recientes como la orden ejecutiva firmada en los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, que elimina los aranceles acumulativos y reconoce la importancia de las autopartes como bienes exentos de arancel bajo el T-MEC, podrían reducir parte de esa incertidumbre y estimular la inversión en las manufacturas nacionales.
Fichas por ESTADO
¿Sabes cómo está económicamente tu estado?
¡Encuentra el cómo aquí!
Semáforos estatales Visita el IPS 2024
Publicaciones y Medios
#MCVPodcast
En esta playlist, conjuntamos todas las participaciones que el equipo de México, ¿cómo vamos? ha tenido en otros espacios, por si te las perdiste o por si quieres revivirlas. ¡Dale play e infórmate!